domingo, 8 de junio de 2014

¿Quién inventó el celular?
El estadounidense Martin Cooper inventó el primer móvil portátil en 1973 y supervisó los trabajos para su aparición comercial en 1983: el Motorola DynaTAC 8000X, que pesaba casi un kilogramo y su batería duraba ocho horas en modo stand by.
Cinco años después había más de dos millones de usuarios; la industria de telefonía celular tuvo que aumentar su capacidad y transformar los sistemas analógicos en digitales, que, además de soportar velocidades más altas de transmisión de voz, permitían la transmisión de SMS (Short Message Service).
Los teléfonos inteligentes, que se pueden definir como una computadora de mano integrada a un teléfono celular, fueron posibles con el sistema 3G surgido en Japón en octubre de 2001.

Moto E llega para acabar la era de los llamados celulares ‘flechas’

Bogotá_

En busca de eliminar para siempre los teléfonos con funciones básicas, conocidos también como 'flechas', Motorola trae al mercado el nuevo Moto E, un teléfono inteligente que trae todo lo que los usuarios de la nueva era necesitan a un precio también inteligente

El Moto E tiene una pantalla de alta resolución de 4.3 pulgadas, con 256 pixeles por pulgada (PPI), que la convierte en la más nítida de su clase, además, cuenta con una batería de larga duración y funciona con última versión del software más popular del mundo, Android. 
Entre las otras cualidades del nuevo smartphone de Motorola, se encuentra la posibilidad de cambiar las cubiertas posteriores cuantas veces se quiera y por las que se quieran, personalizándolo para hacer que cada móvil sea único. 
Cuenta además con la posibilidad de tomar fotografías al tocar cualquier lugar de la pantalla y se podrá adquirir en cualquier operador a menos de 300 mil pesos, con lo que Motorola espera que la era de las “flechas” llegue a su fin. 

miércoles, 28 de mayo de 2014


Cuota de Mercado de proveedor mundial de teléfonos inteligentes %C3'12C3'13
Samsung32.9%35.2%
Apple15.6%13.4%
Huawei4.4%5.1%
LG4.1%4.8%
Lenovo3.7%4.3%
Otros39.4%37.3%
Total100.0%100.0%
Crecimiento total año-a-año %44.0%45.5%
evolución celular

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónicoSMS, agenda electrónica PDAfotografía digital y video digitalvideollamada, navegación por InternetGPS, y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas.
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
el teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante unared de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.